Gusi (Pídele perdón) es el cuarto cortometraje del director aragonés Jesús Salvo. Tras el éxito de crítica y premios de su anterior corto, se embarca por primera vez en el género de terror.

Podéis ver el anterior cortometraje de Jesús Salvo: Emprendedores ´014.

Este cortometraje ha sido financiado a través de la plataforma de crowdfunding Verkami y con el patrocinio de Brandtwisters, Zorraquino y Cafetería ROBI.

Anaïs Yebra y Lara López, protagonizarán una película dónde una pequeña reunión de amigas, bajo el primer café de la mañana, puede convertirse en el peor día de sus vidas. Alex O’Brien será el antagonista de esta historia y junto a Camilo Rodríguez cierran el reparto.

Como ocurrió en proyectos anteriores, la producción corre a cargo de Jesús Salvo y Anaïs Yebra , y contará con la participación de grandes profesionales como Sofía Mariño que nos acompaña de nuevo encargándose del vestuario, así como Juanjo Javierre, vuelve con la banda sonora. Sergio Fernández se incorpora al equipo de dirección. Para terminar el equipo están Ana Gálvez (Script) Idoia Calvo (Ayte. Arte) Maite Zorraquino (Jefa de producción) Paula Moreno y Javier Mateos (Ayte. Producción) Martín Poveda (Jefe de sonido) y Sara Ibernia (Jefa de Maquillaje).

Desde Trece Amarillo nos desplazamos a Madrid siendo Diego Muñoz el encargado de la dirección de fotografía y Diego Santaclara como gaffer.

Gusi (Pídele perdón) no es un corto común, es una apuesta arriesgada, poco común, con un tono inquietante pero cómico, que asustará y hará reír al espectador al mismo tiempo. Las dos protagonistas femeninas buscarán la manera de sobrevivir a la peor experiencia de sus vidas. Gusi habla con naturalidad, sin pelos en la lengua, de la crueldad y el arrepentimiento, de la fortaleza de la mujer y del peligro de las redes sociales. Una nueva generación que no sabe muy bien a qué se está enfrentando.

[/tatsu_text][/tatsu_column][/tatsu_row][/tatsu_section]