Queremos contaros como fue nuestro trabajo para la grabación de ‘Midas’, el último videoclip del grupo tradicional Tanxugueiras.


Tanxugueiras presenta su nuevo single, Midas
, una pieza enérgica en el que el trío marca un punto de inflexión en su trayectoria al explorar la fusión de la música de corte tradicional con sonoridades y estilos más modernos, próximos al trap y a la electrónica. La pieza, editada por Calaverita Records y PlayPlan Cultural, y que está ya disponible en todas las plataformas digitales.

Lo importante aquí es que Tanxugueiras se han trabajado un sonido característico, una marca personal, que mima sus raíces y las adorna de modernidad. En Midas hay mucho de eso y del famoso “empoderamiento” al que ellas mismas aluden habitualmente.

Así, en este single exploran las posibilidades que ofrece la fusión de la tradición con estilos más modernos, como el trap o la electrónica, pero sin perder un ápice del contacto con el origen y los ritmos tradicionales, “tan de la tierra, tan nuestros”. Para ello cuentan con la colaboración en la producción de Fer Peleteiro (del dúo Verto) y de Iago Pico, de Pouland Studios, que también ha estado al frente de la grabación, mezcla y masterización. El resultado, según las artistas, es una propuesta “redonda”.

Esta es nuestra tercera colaboración con Tanxugueiras después de los videoclips de Desposorio y Perfidia (nominado a los Mestre Mateo 2020).
Al igual que en Desposorio se apostó por el baile, en este caso el baile tradicional a través de la colaboración de Xisco FeijoóFran Sieira e Artur Puga, miembros de Fran Sieira Compañía de Danza.
Nos impresionó el vídeo que Carlos Barcia realizó en su canal de YouTube analizando tanto el single como los distintos significados del videoclip.

Dirección por Trece Amarillo
Producción por PlayPlan y Tanxugueiras

Dirección: Diego M. Barcia y Diego Santaclara
Producción ejecutiva: Jordi Lauren
Dirección de Fotografía: Trece Amarillo y Fidel Vázquez
Dirección de Producción: Andrés Lamosa
Jefa de Producción: Berta Domínguez
Ayudante de Producción: Álvaro Carballo
Editor de vídeo y etalonaje: Diego M. Barcia
VFX: Cormorán VFX. Pablo Lamosa
Foto fija: Rocío Cibes
Casting: Tanxugueiras
Actrices y actor: Aida Tarrío, Sabela Maneiro, Olaia Maneiro, Xisco Feijoó.
Bailarines: Fran Sieira compañía de danza, Xisco Feijoó, Fran Sieira, Artur Puga.
Guión: Trece Amarillo, PlayPlan, Tanxugueiras
Diseño gráfico: Miguel Duarte
Maquillaje: Begoña Acuña
Peluquería y Vestuario: Tanxugueiras
Vestuario tradicional: Grupo de baile e música tradicional Tahúme
Joyería: Grupo de baile e música tradicional Tahúme, A Soqueira do Petón, Xisco Feijóo
Equipo técnico: Jose Ortigueira Búa, Dani Iglesias Martínez, Daniel Aragunde Castro, Fidel Vázquez
Iluminación: Global Setup, Fidel Vázquez
Localización: Global Setup (Caldas de Reis)
Catering: Manuela Castro Magariños, Jose M. Aragunde Gago
Agradecimientos – Global Setup, Restaurante Bar Castro, Fran Sieira compañía de danza, Grupo de baile e música tradicional Tahúme, A Soqueira do Petón, Cormorán VFX, The Office Comunicación, Jose Manuel Santaclara.

Música
Letra: Lírica popular gallega, Tanxugueiras
Música: Tanxugueiras, Fer Peleteiro
Producción: Tanxugueiras, Fer Peleteiro, Iago Pico. Pouland Studios
Rec, mix y master: Iago Pico. Pouland Studios
Discográfica: Calaverita Records, PlayPlan

[/tatsu_text][/tatsu_column][/tatsu_row][/tatsu_section]

Fotografías por Rocío Cibes.

“Aunque Midas es un giro radical hacia estilos más urbanos, aquellas personas que conozcan el ámbito de la música tradicional gallega encontrarán en esta pieza numerosas conexiones con ella tanto en su base rítmica, como en las coplas o en el propio carácter de las letras”, señala el grupo, que su nuevo single también profundiza en su vertiente creativa: los textos propios se entremezclan con líricas populares. “Nuestra pretensión no es situarnos como el mascarón de proa de la reformulación de la música tradicional, pero sí que queremos dar un paso más en su evolución y en acercar nuestro patrimonio a otros públicos más jóvenes”, señalan. En este sentido, las cantantes destacan la importancia de poner en valor la creación popular gallega entre las nuevas generaciones, “ya que es la población que continuará con la tradición y la mantendrán viva, también desde su evolución”.